turbocompresores nuevos y refabricados para LAND ROVER RANGE ROVER
Versión | Carburante | Cv | Año Fab. | Motor | Información |
---|---|---|---|---|---|
RANGE ROVER I 2.4 TURBO DIESEL | Diesel | De 106 a 114 | Del 1986 al 1990 | VM-81A | Consultar |
RANGE ROVER I 2.5 TDI CLASSIC | Diesel | 113 | Del 1992 al 1994 | 14L | Consultar |
RANGE ROVER I 2.5 TDI CLASSIC | Diesel | 113 | Del 1994 al 1996 | 300 TDI | Consultar |
RANGE ROVER I 2.5 TURBO DIESEL | Diesel | 121 | Del 1990 al 1995 | VM-HR-492.4 | Consultar |
RANGE ROVER I 3.0 TURBO DIESEL | Diesel | 125 | Del 1986 al 1990 | VM-HR-592HT | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5 | Gasolina | 129 | Del 1970 al 1981 | V8 | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5 | Gasolina | 126 | Del 1981 al 1990 | V8F | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5I | Gasolina | 150 | Del 1987 al 1990 | V8F-EFI | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5I | Gasolina | 152 | Del 1970 al 1986 | 22D | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5I | Gasolina | 163 | Del 1985 al 1990 | 24D.25D | Consultar |
RANGE ROVER I 3.6 DIESEL TURBO | Diesel | 150 | Del 1986 al 1990 | VM-HR-692HT | Consultar |
RANGE ROVER I 3.6 DIESEL TURBO | Diesel | 169 | Del 1986 al 1990 | VM-HR-692HT/I | Consultar |
RANGE ROVER I 3.9I | Gasolina | 173 | Del 1988 al 1994 | 37D.38D | Consultar |
RANGE ROVER I 3.9I CLASSIC | Gasolina | 182 | Del 1994 al 1996 | 35D.36D | Consultar |
RANGE ROVER I 4.2 VOGUE LSE | Gasolina | 203 | Del 1992 al 1996 | 40D | Consultar |
RANGE ROVER II 2.5 DTI/DSE | Diesel | De 136 a 139 | Del 1994 al 2002 | 25 6T | Consultar |
RANGE ROVER II 4.0I | Gasolina | De 185 a 190 | Del 1994 al 2002 | 42D | Consultar |
RANGE ROVER II 4.6I V8 HSE | Gasolina | De 218 a 226 | Del 1994 al 2002 | 46D | Consultar |
RANGE ROVER III 3.0 TD6 | Diesel | 177 | Del 2002 al 2006 | M57 D30 | Consultar |
RANGE ROVER III 4.2 V8 KOMPRESSOR | Gasolina | 396 | Del 2005 al 2006 | AJ-V8 | Consultar |
El turbocompresor en los vehículos LAND ROVER RANGE ROVER es un sistema que aprovecha la fuerza con la que salen los gases de escape, para impulsar una turbina, que se sitúa en el colector de escape, a este sistema se le conoce como sobrealimentación.
Un turbocompresor tiene la ventaja que aumenta el rendimiento del motor tanto en motores de gasolina como en diesel.
Su función se basa en comprimir el aire antes de que entre en los cilindros, donde se mezcla con el combustible. Al comprimirlo, se introduce más cantidad y mejora la mezcla e incrementa la fuerza y la potencia del motor.
Las principales partes del turbocompresor, como su propio nombre indica, son; la turbina y el compresor montados sobre un mismo eje. Los gases, cuando salen del cilindro, pasan por la turbina, haciéndola girar y al estar montados sobre el mismo eje, la turbina hace mover al compresor.
Actualmente hay un tipo de turbocompresor especial, llamado de geometría variable, que aumenta o disminuye la fuerza que hacen los gases de escape sobre la turbina. Este turbo solamente se utiliza en motores diésel, debido a que los gases de escape de motores gasolina tienen una temperatura demasiado alta.