bombas inyectoras nuevas y refabricados para LAND ROVER RANGE ROVER
Versión | Carburante | Cv | Año Fab. | Motor | Información |
---|---|---|---|---|---|
RANGE ROVER I 2.4 TURBO DIESEL | Diesel | De 106 a 114 | Del 1986 al 1990 | VM-81A | Consultar |
RANGE ROVER I 2.5 TDI CLASSIC | Diesel | 113 | Del 1992 al 1994 | 14L | Consultar |
RANGE ROVER I 2.5 TDI CLASSIC | Diesel | 113 | Del 1994 al 1996 | 300 TDI | Consultar |
RANGE ROVER I 2.5 TURBO DIESEL | Diesel | 121 | Del 1990 al 1995 | VM-HR-492.4 | Consultar |
RANGE ROVER I 3.0 TURBO DIESEL | Diesel | 125 | Del 1986 al 1990 | VM-HR-592HT | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5 | Gasolina | 129 | Del 1970 al 1981 | V8 | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5 | Gasolina | 126 | Del 1981 al 1990 | V8F | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5I | Gasolina | 150 | Del 1987 al 1990 | V8F-EFI | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5I | Gasolina | 152 | Del 1970 al 1986 | 22D | Consultar |
RANGE ROVER I 3.5I | Gasolina | 163 | Del 1985 al 1990 | 24D.25D | Consultar |
RANGE ROVER I 3.6 DIESEL TURBO | Diesel | 150 | Del 1986 al 1990 | VM-HR-692HT | Consultar |
RANGE ROVER I 3.6 DIESEL TURBO | Diesel | 169 | Del 1986 al 1990 | VM-HR-692HT/I | Consultar |
RANGE ROVER I 3.9I | Gasolina | 173 | Del 1988 al 1994 | 37D.38D | Consultar |
RANGE ROVER I 3.9I CLASSIC | Gasolina | 182 | Del 1994 al 1996 | 35D.36D | Consultar |
RANGE ROVER I 4.2 VOGUE LSE | Gasolina | 203 | Del 1992 al 1996 | 40D | Consultar |
RANGE ROVER II 2.5 DTI/DSE | Diesel | De 136 a 139 | Del 1994 al 2002 | 25 6T | Consultar |
RANGE ROVER II 4.0I | Gasolina | De 185 a 190 | Del 1994 al 2002 | 42D | Consultar |
RANGE ROVER II 4.6I V8 HSE | Gasolina | De 218 a 226 | Del 1994 al 2002 | 46D | Consultar |
RANGE ROVER III 3.0 TD6 | Diesel | 177 | Del 2002 al 2006 | M57 D30 | Consultar |
RANGE ROVER III 4.2 V8 KOMPRESSOR | Gasolina | 396 | Del 2005 al 2006 | AJ-V8 | Consultar |
La bomba inyectora en los vehículos LAND ROVER RANGE ROVER es la pieza encargada de suministrar el combustible al motor diésel
El inventor de la bomba de inyección fue el alemán Robert Bosh, en 1925, este hecho impulsó el uso de los motores diésel, especialmente en el sector automovilístico.
La función de la bomba es racionar y elevar la presión a los valores adecuados que necesite la inyección en ese momento. El proceso de combustión comienza en los conductos de alta presión, cuya función es transportar el combustible desde el depósito hasta la cámara de combustión. El combustible, durante este trayecto, se somete a diferentes filtros y es bombeado gracias a la bomba de trasiego.
A través de los inyectores se introduce en el interior de la cámara de combustión una mezcla de aire, a alta presión, y combustible. Produciendo un efecto aerosol, que provoca la inflamación del combustible. Este combustible es introducido en cantidades integras para que el motor tenga una combustión y un funcionamiento perfecto.