cremalleras de dirección nuevos y refabricados para RENAULT TRAFIC
Versión | Carburante | Cv | Año Fab. | Motor | Información |
---|---|---|---|---|---|
TRAFIC 1.4 | Gasolina | 49 | Del 1980 al 1997 | 847 700 | Consultar |
TRAFIC 1.4 | Gasolina | 49 | Del 1980 al 1989 | 847 700,701 | Consultar |
TRAFIC 1.4 | Gasolina | 53 | Del 1986 al 1997 | C1J-768 | Consultar |
TRAFIC 1.4 | Gasolina | 49 | Del 1980 al 1997 | 847700 | Consultar |
TRAFIC 1.4 | Gasolina | 49 | Del 1980 al 1989 | 847.700.701 | Consultar |
TRAFIC 1.6 | Gasolina | 63 | Del 1980 al 1989 | 841 705 | Consultar |
TRAFIC 1.6 | Gasolina | 63 | Del 1980 al 1989 | 841705 | Consultar |
TRAFIC 1.6 | Gasolina | 65 | Del 1980 al 1989 | A1M 708 | Consultar |
TRAFIC 1.6 | Gasolina | 67 | Del 1980 al 1989 | A1M 707 | Consultar |
TRAFIC 1.7 | Gasolina | 68 | Del 1989 al 1997 | F1N 724,720 | Consultar |
TRAFIC 1.7 | Gasolina | 79 | Del 1984 al 1997 | F1N 722,720 | Consultar |
TRAFIC 1.7 | Gasolina | De 68 a 79 | Del 1984 al 1989 | F1N 720 | Consultar |
TRAFIC 1.7 | Gasolina | 68 | Del 1989 al 1997 | F1N 724 | Consultar |
TRAFIC 1.7 | Gasolina | 68 | Del 1989 al 1997 | F1N 724.720 | Consultar |
TRAFIC 1.7 | Gasolina | 79 | Del 1984 al 1997 | F1N 722.720 | Consultar |
TRAFIC 1.9 D | Diesel | 61 | Del 1988 al 2003 | F8Q-606 | Consultar |
TRAFIC 1.9 DCI | Diesel | 82 | Del 2001 al 2006 | F9Q 762 | Consultar |
TRAFIC 1.9 DCI | Diesel | 82 | Del 2002 al 2006 | F9Q 762 | Consultar |
TRAFIC 1.9 DCI | Diesel | 101 | Del 2001 al 2006 | F9Q 760 | Consultar |
TRAFIC 1.9 DIESEL | Diesel | De 64 a 65 | Del 1997 al 2001 | F8Q 600 | Consultar |
La dirección asistida en los vehículos RENAULT TRAFIC es la pieza responsable de reducir la fuerza que ha de efectuar el conductor sobre el volante para manejar la dirección del vehículo.
Hay diferentes tipos de direcciones asistidas:
Hidráulicas
Las direcciones hidráulicas como su propio nombre indica utilizan la energía hidro-eléctrica para generar la asistencia.
Fueron las pioneras y han sido las más habituales en los vehículos, aunque recientemente se están sustituyendo por las electro-hidráulicas y eléctricas, en los vehículos nuevos.
Su funcionamiento, depende del fabricante, aunque el método más generalizado es el que utiliza la cremallera como pistón hidráulico para generar asistencia. De tal manera que, si el conductor gira el volante, el sensor hidráulico permite el paso del fluido hacia uno de los lados del pistón, aumentando la presión en ese lado y haciendo que la cremallera se desplace axialmente hacia el lado al que el conductor gira el volante. Una vez que el conductor deja de girar el volante, la presión se equilibra y la cremallera queda en su posición inicial.
EHPS o Electro-hidráulicas
Las direcciones electro-hidráulicas son una evolución de las direcciones hidráulicas. Su funcionamiento es similar pero se han perfeccionado algunos aspectos, factor que ha hecho que se vayan sustituyendo en los vehículos actuales.
Una de las principales mejoras es que la dirección electro-hidráulica no utiliza una bomba hidráulica conectada al motor, hecho que evita problemas mecánicos asociados a la transmisión por correa y reduce el consumo de combustible.
Electrónicas o electo-mecánicas
Son las direcciones asistidas más novedosas. Como su nombre indica utilizan un motor eléctrico para generar asistencia en la dirección.
Su principal ventaja es que al no utilizar energía hidráulica son más simples y ligeras. Según donde se aplica la asistencia las dividimos en los siguientes tipos:
- Column drive: la asistencia se encuentra en la columna de dirección.
- Pinion drive: la asistencia se encuentra en el piñón de la dirección.
- Rack drive: la asistencia se encuentra en la cremallera de la dirección.